
Teatro La Fenice
El Gran Teatro La Fenice de Venecia es uno de los teatros más célebres e importantes de Italia.
El origen del nombre La Fenice
Fue erigido entre 1790 y 1792 y su nombre, como es lógico, representa un renacimiento. Este renacimiento se refiere a la Noble Sociedad de los Palquistas que construyó este magnífico teatro después de que el lujoso Teatro San Benedetto, gestionado por esta sociedad, fuera traspasado a la rica familia Venier, propietaria del terreno donde se encontraba el teatro.
Por esta razón, la sociedad construyó un teatro aún más hermoso y lujoso y lo llamó La Fenice.
Durante sus dos siglos de existencia, el teatro sufrió dos terribles incendios que lo destruyeron. Pero, como el legendario ave fénix, resurgió aún más bello de sus cenizas en ambas ocasiones.
A principios del 1800, La Fenice albergaba eventos de relevancia política, convirtiéndose en el Teatro del Estado. Para recibir al emperador Napoleón, la sala fue decorada con plata y celeste, y se construyó un lujoso palco real.
Visita el Teatro La Fenice de Venecia
Es una parada imprescindible para los turistas que visitan Venecia.
Podrás descubrir la historia del teatro con la audioguía y conocer los secretos y las historias del teatro italiano de la ópera. El Teatro La Fenice también alberga una exposición permanente dedicada a Maria Callas, que te hará revivir los años de la carrera veneziana de la famosa soprano.